(Español) Carlos Pujol: Los Fugitivos

StaffLivros Leave a Comment

Carlos Pujol: «Los Fugitivos». Menoscuarto. Palencia. 2011. 150 pgs. Tenemos aquí una historia inverosímil, pero muy bien contada. Ficción encajada en la realidad, y la realidad es Roma, durante la Segunda Guerra Mundial, 1943. Los italianos empiezan a pensar que los carismáticos discursos del Duce desde el Palazzo Venezia no serán suficientes para ganar la guerra. Entra en escena un capitán …

(Español) Antonio Muñoz Molina: Sefarad

StaffLivros Leave a Comment

Antonio Muñoz Molina: Sefarad. Madrid. Alfaguara. 2001. 516pgs. Una novela de novelas. No solo novelas sino sueños, fantasías oníricas, mezclas de personajes reales con imaginarios, al tuntún, como si el autor dirigiera un gran teatro del mundo. Esta es una de las pocas frases que anoté y que lo explica bien: «Había dos mundos, uno visible y real y otro …

(Español) José Jiménez Lozano: “El azul sobrante”

StaffLivros Leave a Comment

José Jiménez Lozano: «El azul sobrante». Encuentro. Madrid. 2009. 200 pgs.      La simpatía por Jiménez Lozano se la debo, como muchas otras cosas, a mi hermano Pedro. Me venía instruyendo, desde hace mucho tiempo, sobre la obra del abulense. Un día me escribió: «¿Has visto que a Jiménez Lozano le han dado el premio Cervantes? Bien que te lo advertí …

(Español) Juan Marsé : Caligrafía de los sueños

StaffLivros Leave a Comment

Juan Marsé : Caligrafía de los sueños. Lumen. Barcelona (2011). 426 págs.      No recuerdo que fue lo que me animó a comprar este libro hace ya casi un año. Por lo que me conozco, debe ser alguna crítica que leí y me atrajo el tema, o mejor, la característica cronológica y narrativa. Son los años que se siguen a la …

(Español) José Luis Olaizola: “Don Pelayo”

StaffLivros Leave a Comment

José Luis Olaizola: «Don Pelayo». Ed. Temas de Hoy. Madrid. 2006. 236 pgs.      Luces y sombras de un héroe indiscutible. Ese es el subtítulo que el autor da a esta novela histórica, una biografía libre de D. Pelayo, el motor de arranque de la Reconquista española. Y en el apartado donde se recoge la bibliografía consultada, tiene el cuidado de …

(Español) Domingo Villar: La playa de los ahogados

StaffLivros Leave a Comment

Domingo Villar: La playa de los ahogados. Siruela. Madrid. 2010. 445 pgs. (12aEd)      Tengo en mis manos la 12a edición de esta nueva entrega policiaca de Domingo Villar. Doce ediciones en un año, marca presencia, ha tenido eco entre los lectores. Entre ellos mis hermanos, que me lo recomendaron y a quien siempre hago caso, porque aciertan y porque conocen …

(Español) Mercedes Salisachs. “El Cuadro”

StaffLivros Leave a Comment

Mercedes Salisachs. «El Cuadro». LIbroslibres. 94 pgs. Madrid. 2011. Lo que son las coincidencias. Si es que de coincidencia se trata. Acababa de publicar mi comentario sobre la última película de Clint Eastwood Hereafter, cuando cae en mis manos el último libro de Mercedes Salisachs, que lleva fecha de febrero de 2011. Apenas había confesado mi admiración creciente por Clint, …

(Español) Eduardo Mendoza: “Riña de Gatos. Madrid 1936”

StaffLivros Leave a Comment

Eduardo Mendoza: «Riña de Gatos. Madrid 1936». Planeta . Barcelona. 2010 (Premio Planeta 2010) 426. Pgs.      Comentando con uno de mis hermanos sobre lo mucho que me estaba gustando esta novela, nos surgió la duda de si los gatos eran una metáfora de peleas callejeras de poca monta, o si se trataba de madrileños de pura cepa que pugnaban entre …

(Español) Roberto Bolaño: “El Tercer Reich”

StaffLivros Leave a Comment

Roberto Bolaño: «El Tercer Reich». Anagrama. Barcelona. 2010. 360 pgs.     Animado, quizá picado por la curiosidad, pues me había tropezado en los últimos meses con varias críticas y comentarios del escritor chileno que murió en 2003, con sólo 50 años, compré esta novela, en una de mis excursiones de invierno a una librería de Madrid. La dejé reposando un par …

(Español) José Jiménez Lozano: “Un pintor de Alejandría”

StaffLivros Leave a Comment

José Jiménez Lozano: «Un pintor de Alejandría». Encuentro. Madrid. 2010. 125 pgs Un relato encantador, donde lo que se cuenta no es quizá tan importante como el modo de contarlo. Porque el modo, la forma, ofrece momentos fascinantes donde uno se delicia con el castellano directo, claro y castizo de Jiménez Lozano. Y siempre que lo leo, en sus fábulas …