Pablo González Blasco

Educar no Humanismo

  • Início
  • Entrevistas
  • Conferencias
  • Acerca
  • Contact-Me
  • pt-brPortuguês
  • enEnglish

Pablo G. Blasco

Educar no Humanismo


  • Início
  • Entrevistas
  • Conferencias
  • Acerca
  • Contact-Me
  • pt-brPortuguês
  • enEnglish

Pablo G. Blasco

Educar no Humanismo

Entrevistas

Vea algunas entrevistas que hice para algunas revistas:

O São Paulo (Portugués) - Luz, câmera, educação

Cuidados Paliativos (Portugués): Conversas sobre a vida e a morte

Revista Médico Repórter (Portugués) - A Medicina de Família e a Humanização do atendimento ao Paciente

Revista Você S/A (Portugués) - Lançamento do livro Educação da Afetividade através do Cinema

Revista Ser Família (Portugués) - Comentário sobre o filme "Um sonho possível"

Revista Ser Família (Portugués) - Educando as emoções sem medo - o papel do Cinema

Revista Diario Medico - Una enseñanza médica de cine

Revista Diario Medico - La vocación docente, esencial para ser un buen profesional

Pablo G. Blasco

Médico (FM de la Universidad de São Paulo, 1981) y Doctor en Medicina (FMUSP, 2002). Miembro fundador de SOBRAMFA- Sociedad Brasileña de Medicina de Familia, actualmente Instituto SOBRAMFA- Educação Médica e Humanismo. Miembro Internacional de la Society of Teachers of Family Medicine (STFM).

Libros publicados: “O Médico de Família, hoje” (1997), “Medicina de Família & Cinema” (2002) “Educação da Afetividade através do Cinema” (2006), ”Humanizando a Medicina: Uma Metodologia com o Cinema” (2011), “Lições de Liderança no Cinema” (2013), “Livros para a vida: Espelho das Tertúlias Literárias” (2018).

Co-autor de libros: “Princípios de Medicina de Família” (2003), Cinemeducation: a Comprehensive Guide to using film in medical education. (2005.), Cinemeducation: a Comprehensive Guide to using film in medical education and in Cinemeducation: Using Film and Other Visual Media in Graduate and Medical Education. Volume II (2012.) “Humanismo em Medicina” (2015) , “Educación Médica Centrada en el Paciente” (2017), “La Humanización de la Salud y el Humanismo Médico en Latinoamérica” (2018)

Autor de más de un centenar de publicaciones y trabajos presentados en congresos nacionales e internacionales donde aborda temas de Medicina de Familia, Educación Médica, Humanismo y Medicina, Educación de la Afectividad a través del Cine. Sus escritos son fruto de la experiencia como profesor de Medicina de Familia y estudioso de la Educación Médica. Las publicaciones pueden ser consultadas en su cv lattes

(que es la base de producción académica de los investigadores en Brasil)

Aunque dedica el mayor tiempo de su actividad profesional a la formación de los futuros médicos, también colabora en proyectos de educación corporativa en empresas, instituciones educativas y con los diversos medios de comunicación.

 

Entradas recientes

  • Torcuato Luca de Tena: “Los renglones torcidos de Dios”. 4 de febrero de 2021
  • Lorenzo Silva: “Recordarán tu nombre”. 25 de diciembre de 2020
  • Juan Antonio Vallejo- Nágera. “Concierto para Instrumentos desafinados”. 23 de octubre de 2020
  • Gregorio Marañón: Tiberio. Historia de un Resentimiento. 16 de agosto de 2020
  • Julián Marías: Una vida Presente. Memorias. 19 de julio de 2020

Categorías

  • Artigos (8)
  • Colaboradores (12)
  • Cultura (1)
  • Educação Médica (9)
  • Filmes (98)
  • Humanismo médico em tempos de crise (20)
  • Livros (317)
  • Medicina (1)
  • Serie (3)
  • Videos (29)

Comentarios recientes

  • José Maria Bechara en Torcuato Luca de Tena: “Los renglones torcidos de Dios”.
  • Raúl Urquiza en Lorenzo Silva: “Recordarán tu nombre”.
  • Arnulfo irigoyen en Julián Marías: Una vida Presente. Memorias.
  • Arnulfo irigoyen en Marcos Ordóñez. Una cierta edad
  • Alba Otero en (Español) Mis padres. Un homenaje.

Archivos

  • Início
  • Entrevistas
  • Conferencias
  • Acerca
  • Contact-Me
  • pt-brPortuguês
  • enEnglish