José Luis Olaizola: La guerra del general Escobar
Planeta, Barcelona, 1990. 192 págs.

José Luis Olaizola, autor del que he leído algunos libros siempre con agrado, ha fallecido recientemente. Y consultando lo que tengo escrito sobre sus obras, veo que falta la primera que me fue presentada, hace más de treinta años, que le valió el Premio Planeta. A modo de tributo al escritor, me zambullo de nuevo en la guerra del general Escobar, de quien en estas tres décadas volví a oír hablar en la obra de Lorenzo Silva, Recordarán tu nombre: ahí están el general Aranguren y Escobar, compañeros y amigos leales, cumplidores en conciencia de su deber militar, en el lado que perdió la guerra civil española.
Así presenta Olaizola el relato: “Este libro no contiene el relato de una guerra, sino la historia de un hombre que vivió una guerra. No es un libro de historia, sino una novela, para así atenuar la tristeza y aun crueldad de lo que sucedió, porque es sabido que las novelas son obras de ficción. Ojalá lo que aquí se cuenta hubiera sido ficción.”
Entre las muchas cosas que recordaba de mi primera lectura, era la perplejidad de Escobar, católico fervoroso, delante de la aparente indiferencia de los que decían haber ganado una guerra, por Dios y por España. Relata el general, ya en prisión: “Ahora ser católico forma parte de la disciplina del régimen, pero cuando el otro día el capellán consiguió que me permitieran asistir a la misa que celebra diariamente a las ocho de la mañana, me quedé asombrado porque sólo estábamos allí dos personas. El otro era un soldado que en cuanto le licencien piensa entrar en el seminario. El chico me miraba de reojo”.
Read More