Karina Sainz Borgo: La Hija de la Española
De Bolsillo. 2020. 224 págs.

Hace algunos años -creo que fue durante la pandemia- un amigo, gran lector, me pasó este libro. “Muy bueno, pero muy duro. Hay que leerlo, quizá sentirlo”. Creo recordar que ese fue su comentario-dedicatoria cuando me envió la versión digital.
En aquellos días, yo andaba liado con otras lecturas, y lo dejé reposar. Ahora, hace algunas semanas que otro amigo, Venezolano, decidió viajar a Caracas -de donde estaba ausente hace 12 años- pensé que sería la ocasión para ver lo que esta escritora, paisana de mi amigo, tenía que contar. O mejor, cómo lo contaba, porque ese es el nervio de la novela: el modo crudo, directo, de narrar, disecando la realidad -cuerpos y almas. Eso sí, de modo primoroso, con una prosa elegante, rica en léxico, lo que no ameniza los golpes que el lector recibe. Quizá los aumenta, por el realismo que contiene. Se me ocurrió pensar que, aun siendo una escritora joven, tiene la genética de una naturalista, algo de Zola, casi una Pardo Bazán latinoamericana.
La muerte de la madre de la narradora/protagonista -que tiene su mismo nombre, Adelaida Falcón- es la overture de la novela. Y el lector entiende la tesitura donde se encuentra. “El cadáver de Adelaida Falcón, mi mamá, era eso: un fiambre, un cuerpo sin vida que se amontonaba junto a muchos otros. Aquellos hombres la trataban como al resto: sin compasión”.
Read More