José Ortega y Gasset: Estudios sobre el amor

Pablo González BlascoLivros Leave a Comment

José Ortega y Gasset: Estudios sobre el amor.Revista de Occidente. Alianza Editorial, Madrid. 1980. 250 págs. Vuelvo sobre este libro que me impactó cuando lo leí por primera vez hace más de tres décadas. Pensamientos, fichas extraídas, citas utilizadas innumerables veces en conferencias y clases, y el recuerdo de este ensayo de Ortega como un ejemplo siempre actual del verdadero …

Juan Llopis: Las Amantes del Führer

Pablo González BlascoLivros, Sin categorizar 1 Comment

Juan Llopis: Las Amantes del Führer. El club de la Niebla. Madrid. 2022.  268 págs. Un compañero del colegio -hace mas de 50 años que no nos vemos- nos ha salido escritor, después de una trayectoria de vida, curiosa y apasionante. Debe haber visto que yo también hago mis pinitos escribiendo, y me pregunta : “Ya has leído alguna de …

Javier Marías: Berta Isla

Pablo González BlascoLivros, Sin categorizar Leave a Comment

Javier Marías: Berta Isla. Titivillus. 2018. Epublibre. 482 págs. Es la primera vez que me aventuro con una novela de Javier Marías. Tengo algunas paradas en la estante, en compás de espera, pero no acababa de decidirme. Las críticas que leí con ocasión de su muerte, lo apuntan como un autor muy traducido al extranjero, casi más leído fuera que …

Gregorio Marañón: Amiel. Un estudio sobre la timidez.

Pablo González BlascoLivros 2 Comments

Gregorio Marañón: Amiel. Un estudio sobre la timidez. Colección Austral. Espasa Calpe Argentina 1944 Buenos Aires. 235p. (Epublibre. 240 págs) Vuelvo sobre este libro que leí hace casi cincuenta años, cuando empezaba la facultad de medicina. Recuerdo perfectamente la ocasión. Fue una mañana, en el Consulado General de España en São Paulo, cuando bajando en el ascensor, tropecé con una …

Azorín: “La Ruta del Quijote”.

Pablo González BlascoLivros, Sin categorizar 2 Comments

Azorín: “La Ruta del Quijote”. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. 2010. 50 págs. Uno de los periódicos que ojeo, –“O Estado de São Paulo” – (porque hoy casi no se leen los periódicos, tan bajo es el prestigio de la prensa), publica los domingos artículos de Mario Vargas Llosa, naturalmente traducidos al portugués. Hace algunas semanas, me encuentro con un …

Mariano Fazio. “Seis grandes Escritores Rusos”.

Pablo González BlascoLivros 2 Comments

Mariano Fazio. “Seis grandes Escritores Rusos”. Rialp. Madrid. 2016.  172 págs. En principio, no me atrae la lectura de libros sobre escritores. Análisis detalladas -que es la lectura personal de quien escribe- sobre los escritores es casi un debate de eruditos especialistas, y yo prefiero tener mi propia lectura. Este libro es una excepción, quizá porque leyéndolo, entiendo que yo …

Carlos Granés: Delirio Americano.

Pablo González BlascoLivros 1 Comment

Carlos Granés: Delirio Americano. Una historia cultural y política de América Latina. Penguim Random House Grupo Editorial,Barcelona 2022. 764 págs. En una de las crónicas de Mario Vargas Llosa que publica regularmente un diario de São Paulo (naturalmente traducidas al portugués), tropecé con un elogio a Carlos Granés, uno de los mejores escritores latinoamericanos de la actualidad, en palabras del …

Lorenzo Silva: “Castellano”.

Pablo González BlascoLivros, Sin categorizar Leave a Comment

Lorenzo Silva: “Castellano”. Ed. Destino.  Barcelona, 2021. 368 págs. Desde pequeño, cuando en el colegio estudiábamos Historia de España, la revuelta de los Comuneros que fueron derrotados en Villalar, para que la casa de Austria se instalase en el comando del imperio español, siempre tenía algo de turbio, no acababa de convencerme. Me preguntaba: ¿al final, porque unos rebeldes dan …

Jesús Sánchez Adalid El Alma de la Ciudad.

Pablo González BlascoLivros, Sin categorizar Leave a Comment

Jesús Sánchez Adalid El Alma de la Ciudad. 2007. Editor digital: Titivillus. 547 págs. La perspectiva de un viaje académico pasando por Extremadura, disparó las sugerencias de mis hermanos -todos ellos lectores empedernidos- y acabó llegando este libro a mis manos. Y junto con él, la recomendación -que atendí en su momento- de visitar la exposición sobre Las Edades del …